¿Por qué enseñar programación en la escuela?
Hoy vivimos en un mundo que depende cada vez más del uso de la tecnología. Nuestras actividades escolares y profesionales, nuestros vínculos afectivos y el tiempo de esparcimiento están permeados por el uso de dispositivos tecnológicos. Sin embargo, ¿qué sabemos sobre el mundo de la Computación, su funcionamiento y del trabajo que realizan las personas que se desarrollan en ese campo?
La programación es una parte fundamental de la una disciplina más amplia llamada Ciencias de la Computación, que también estudia el funcionamiento de las computadoras, las telecomunicaciones, las bases de datos, la inteligencia artificial, etc. Necesitamos contar con los conocimientos que aporta esa disciplina para comprender y opinar sobre el mundo que nos rodea.
Además, al aprender a programar desarrollamos habilidades de pensamiento que sirven para cualquier tipo de actividad tales como: la capacidad de abstracción y de planificación, la descomposición de problemas y el trabajo en equipo, entre otras.
Resolución Nº 263/15 del Consejo Federal de Educación
La Asamblea del Consejo Federal de Educación (el organismo de concertación, acuerdo y coordinación de la política educativa nacional, que está conformado por el Ministro de Educación de la Nación y los Ministros de Educación de todas las provincias)
ha declarado de importancia estratégica para el sistema educativo argentino la enseñanza y el aprendizaje de la programación durante la escolaridad obligatoria, para fortalecer el desarrollo económico-social de la Nación.
¿Cuáles son los beneficios
de entender como funciona la tecnología?
Disponer de información y conocimientos suficientes sobre tecnología permite participar de los debates
que nos atañen a todos, tales como: el voto electrónico, la regulación de los servicios
de telecomunicaciones y tecnologías de la información, la privacidad y la libertad de expresión en la red.
A su vez, quienes tienen estos saberes pueden ser productores de tecnología.
La mayoría de la población es usuaria de paquetes de herramientas, aplicaciones y juegos que vienen “cerrados”.
Comprender cómo funciona la tecnología permite pasar de apuntar a mejorar la experiencia
como usuarios a pensar cómo intervenirla, cómo crear nueva tecnología.