¿Cómo formarse en Computación y a la vez aprender herramientas prácticas para dar en el aula?
Diversas universidades, en conjunto con institutos de formación docente, diseñaron distintas Especializaciones de Nivel Superior en enseñanza de las Ciencias de la Computación. Se trata de las primeras formaciones de larga duración para docentes en ejercicio y están orientadas a capacitar a quienes quieran liderar procesos de enseñanza en este área del conocimiento.
La propuesta será dictada por 8 institutos de formación docente, en conjunto con 8 universidades en distintas regiones del país. La inscripción es libre y gratuita pero el cupo es limitado. Te recomendamos chequear los datos del instituto y la universidad a la que te interesa asistir y coordinar tu inscripción.
La mayoría de las especializaciones comenzarán en el primer semestre de 2018. Cada instituto fija la fecha de su inicio de clases en conjunto con la provincia a la que pertenece. Para inscribirte y obtener más información, contactá a la sede en la que te gustaría comenzar a cursar. Chequeá los datos de contacto en la tabla que se encuentra a continuación:
Provincia | Institución a cargo del dictado | Destinatarios | Sede | Comienzo | Inscripción |
---|---|---|---|---|---|
Buenos Aires, Tandil. | Instituto Superior de Formación Docente Nº 166, Escuela Normal Superior “Gral. José de San Martín” y Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. | Docentes de nivel primario. Estudiantes de IFDS de nivel primario. Docentes de tecnología o informática. Ver resolución | I.S.F.D y T. (Escuela Normal), Av. Santamarina N° 851, Tandil. | Cursada regular: serán encuentros semanales los días jueves a partir de marzo. En 2019 se hará una recuperación de los módulos dictados en 2018 con el siguiente cronograma: • Módulo Introducción a sistemas de de Cómputos y Práctica Integradora: 11,13,15,18,20,22,25, 27 de Febrero y 1 de Marzo. • Módulo Introductorio: 3 encuentros a definir entre abril y mayo. |
El período de inscripción ha finalizado. |
Buenos Aires, La Plata. | Instituto Nacional de Formación Docente N° 95 y Universidad Nacional de La Plata. | Docentes de secundaria de escuelas básicas y técnicas e idóneos que estén a cargo de materias de informática, NTICS o sean ematp’s. Ver resolución |
Av. 51 N° 975 entre 14 y 15, La Plata, Buenos Aires. | 28 de Septiembre de 2018 | El período de inscripción ha finalizado. |
Buenos Aires, Bernal. | Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 24 “Dr. Bernardo Houssay” y Universidad Nacional de Lanús. | Docentes de nivel secundario. Ver resolución |
Cramer 471, Bernal, Buenos Aires. | 8 de Septiembre de 2018 | El período de inscripción ha finalizado. |
Santa Fe, Rosario. | Escuela Normal Superior N° 36 “Mariano Moreno” y Universidad Nacional de Rosario. | Docentes de nivel primario. Ver resolución |
Entre Ríos 2366, Rosario. | Agosto 2017 | El período de inscripción ha finalizado. |
Entre Ríos, Concepción del Uruguay. | Escuela Normal Superior “Mariano Moreno” y Universidad Autónoma de Entre Ríos. | Docentes de nivel primario, secundario y terciario. Ver resolución |
Jordana 50, Concepción del Uruguay. | Febrero 2018 | El período de inscripción ha finalizado. |
Córdoba, Río Cuarto. | Instituto Superior Ramon Menendez Pidal y Universidad Nacional de Río Cuarto. | Docentes de nivel primario. Ver resolución |
Av. Garibaldi 50, Río Cuarto, Córdoba. | Marzo 2018 | El período de inscripción ha finalizado. |
Córdoba, Córdoba. | Instituto de Educación Superior Simón Bolivar y Universidad Nacional de Córdoba. | Docentes de nivel primario, secundario y superior. Ver resolución |
Agustín Garzón 1225, San Vicente. | Marzo 2018 | El período de inscripción ha finalizado. |
Neuquén, Neuquén. | Instituto Superior de Formación Docente N° 6 y Universidad Nacional del Comahue. | Docentes de nivel secundario a cargo de la materia de informática o con habilitación para concursar por el mismo. Ver resolución |
Amancay 620, Neuquén. | Mayo 2018 | El período de inscripción ha finalizado. |
¿Quiénes son los destinatario de las Especializaciones? |
---|
Cada especialización posee destinatarios diferentes. En la tabla de arriba están especificados. |
¿El curso otorga créditos? |
---|
Sí, el curso da puntaje docente en cada jurisdicción donde se dicta. La información específica de cada jurisdicción será brindada por cada instituto que dicte el curso. |
¿Cuál es su carga y horaria y modalidad? |
---|
La especialización posee una modalidad eminentemente presencial, dura 2 años y tiene una carga horaria de 400 horas. En algunos casos hay módulos que se cursan a distancia, de todas formas tené en cuenta que todas las especializaciones tienen un componente presencial que es mayoritario. Consultá específicamente en la sede que te interese para conocer estos detalles. En las clases se realizarán permanentemente actividades que permitirán a los participantes incentivar a sus alumnos a que se animen a ser creadores de programas y no sólo usuarios de aplicaciones hechas por terceros. |
¿Qué buscamos? |
---|
Formar docentes que deseen tener un acercamiento profundo con las Ciencias de la Computación y su enseñanza. Tendrán prioridad los docentes de informática y de disciplinas afines. |
¿Qué distingue a nuestra propuesta? Conocé los principales factores |
---|