Todos los días surgen nuevas propuestas y plataformas para enseñar Ciencias de la Computación, así como explorar distintas aspectos de esta fascinante disciplina. Mirá el listado de sitios web que pueden interesarte.

Red eduteka
Posee múltiples artículos de debate, guías para docentes que quieran enseñar programación con material incluido. Todo en español. Muy recomendado.
Ir al sitio
Puerta18
Esta institución ofrece como parte de sus proyectos un “club de computación”, que forma parte de una red internacional, llamada Computer ClubHouse, que tiene por objetivo llevar a cabo encuentros de jóvenes para realizar proyectos de computación y aprender en el proceso. Para más información pueden consultar un artículo de Eduteka.
Ir al sitio
Computer Science for Fun
Esta organización produce materiales como revistas y libros que pueden ser una buena fuente de inspiración para actividades similares a las CS unplugged. Sólo se encuentra en inglés.
Ir al sitio
Robozzle
Es un juego de ingenio similar a LightBot pero de mayor complejidad, dado que el robot en este caso debe realizar un recorrido comiendo estrellas por un tablero.
Ir al sitio
Squeak Etoys
Es un ambiente que permite programar objetos interactivos Es una alternativa a Scratch, pero con una interfaz gráfica más compleja.
Ir al sitio
Recomendamos los siguientes artículos
- Pensamiento computacional ilustrado
- Pensamiento computacional, caja de herramientas
- Nuevas propuestas para evaluar el Pensamiento Computacional
- La Ciencia de la Computación no es solo para universitarios
- Pensamiento Computacional Una habilidad de la era digital al alcance de todos
- ¿Reiniciamos o apagamos?
- En Pro de los Computadores (Parte I)
- En Pro de los Computadores (Parte II)
- Los computadores como herramienta para potenciar la mente

Herramientas más allá de las Ciencias de la Computación
Si te apasionan las TIC y te gustaría profundizar sobre la temática dentro del aula, podés probar estas herramientas y plataformas. ¡Son muy interesante para ver el funcionamiento interno!
Herramienta | Descripción | Descarga |
---|---|---|
Audacity | Permite manipular sonido de distintas formas, cortándolo, mezclándolo, transformándolo, etc. | Saber más |
VirtualBox | Programa que permite crear y ejecutar máquinas virtuales. | Saber más |
Terminal de GNU/Linux o Windows | Espacio para poder ejecutar comandos y realizar actividades sin hacer uso de una interfaz gráfica. | Saber más |
HTML y Latex | Ambos lenguajes de marcado para construir documentos, aunque con distintas características. |
Saber más |
MySql – Workbench | Dialecto de SQL junto con una herramienta que permite generar una base de datos y realizar consultas. | Saber más |
VUE y Cmap tools | Programas de creación de mapas conceptuales | Saber más |
Libreoffice | Suite de ofimática libre. | Saber más |
Gimp | Software de manipulación de imágenes. | Saber más |
Inkscape | Software de edición de gráficos vectoriales | Saber más |
Irfanview | Procesamiento batch de imágenes. | Saber más |
7-zip | Software de compresión de archivos para distintos formatos. | Saber más |
GNU Privacy Guard, TrueCrypt. | Software de encriptación de archivos, particiones y discos | Saber más |