La investigación “El impacto de un juego de mesa para introducir conceptos fundamentales de programación en nivel inicial” presentada en el marco de las 54. Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa (JAIIO), ha sido reconocida como Mejor Trabajo en la SAEI 2025 (Simposio Argentino de Educación en Informática),
La investigación se centra en el uso de un juego de mesa desarrollado por la Iniciativa Program.AR, como recurso para introducir conceptos básicos de programación en niños y niñas de nivel inicial.
El estudio fue llevado adelante en una escuela de la provincia de Córdoba, con estudiantes y docentes de salas de 3, 4 y 5 años. Los resultados muestran que la apropiación de los conceptos fue significativamente mayor en aquellas salas donde las docentes recibieron formación específica y contaron con más tiempo de implementación. Esto refuerza la importancia de los enfoques desenchufados y tangibles, así como el rol docente en los procesos de enseñanza temprana de la computación.
Participaron de la investigación Marcos Gómez (UNC), Rocío González (Fundación Sadosky), Diana López Alvas (Fundación Sadosky), Inés Roggi (Fundación Sadosky) y Cecilia Martínez (UNC).
Más allá de los resultados inmediatos en el aula, este trabajo también aporta evidencia valiosa para el diseño de políticas educativas en relación con tres grandes preguntas del sector::
- ¿En qué nivel educativo introducir la enseñanza de conceptos de programación?
- ¿Qué carga horaria deberían tener estos contenidos en la currícula?
- ¿Es posible enseñar computación sin computadoras?
