Program.AR en #KHIPU2025
Program.AR participó en la sesión de posters de #KHIPU2025, con el proyecto Teaching critical AI at school.
Program.AR participó en la sesión de posters de #KHIPU2025, con el proyecto Teaching critical AI at school.
Está abierta la inscripción para el curso «La ciudadanía en un mundo atravesado por computadoras», una propuesta de formación para docentes que busca profundizar en la relación entre tecnología y ciudadanía.
Orden de mérito definitivo de la convocatoria a Manifestaciones de Interés 2025 para dictar clases remotas de Pensamiento Computacional.
La iniciativa Program.AR se sumó a las Jornadas Pedagógicas 2025 – Transformar@CBA, con un taller sobre Pilas Bloques Desenchufado.
Compartimos la conferencia de cierre de la Dra. Laura Tardivo en las JADICC 2024, que explora la tecnología blockchain y su impacto en la educación.
Compartimos la charla sobre este tema que que tuvo lugar en las JADICC 2024. En ella Chicas en Tecnología, el IDES, la Fundación Sadosky y Data Género compartieron los ejes de sus investigaciones más recientes.
Conferencia de apertuta de las JADiCC 2024, en la que Nicolás Wolowick, de la Universidad Nacional de Córdoba, expuso sobre el supercómputo en Argentina.
Compartimos los tres encuentros de las #CharlasProgramar, un ciclo para reflexionar sobre los temas más urgentes en Ciencias de la Computación y los desafíos que plantean las nuevas tecnologías.
Un paper que releva el trabajo realizado en un taller sobre inteligencia artificial y ética impartido durante las JADICC 2022.
Program.ar dictó un taller de videojuegos para jóvenes brasileros que participan de la iniciativa de intercambio STEAM de AFS Programas Interculturales.