La iniciativa Program.AR de la Fundación Sadosky abre la inscripción para el curso «La ciudadanía en un mundo atravesado por computadoras», una propuesta de formación para docentes de nivel secundario que busca profundizar en la relación entre tecnología y ciudadanía.
La construcción de la ciudadanía es un proceso de múltiples facetas en el que se entraman las acciones cotidianas y en el conocimiento de los elementos que, como partícipes de la sociedad, se ponen en juego al interactuar con nuestros pares. En este sentido, una ciudadana o un ciudadano tiene derecho a conocer cómo funcionan y por qué se utilizan determinadas tecnologías que impactan en el día a día de nuestra vida y requiere de estos saberes para ejercer plenamente su ciudadanía.
El curso La ciudadanía en un mundo atravesado por computadoras propone el abordaje de saberes de grandes áreas de las Ciencias de la Computación vinculados con problemáticas contemporáneas y abordando temas como la obsolescencia programada, la concentración de internet o los sesgos de la inteligencia artificial
El objetivo es que las y los docentes adquieran herramientas para analizar críticamente estos fenómenos y puedan trasladar estos saberes al aula para comprender de manera más profunda la relación entre tecnología y ciudadanía.
¿Cómo inscribirse?
Toda la información sobre el programa del curso y el formulario de inscripción están disponibles en los siguientes enlaces:
